lunes, 17 de octubre de 2011
RESOLUCION N° 36.123 SSN
Se inscribe a ORGANIZACION DE PILAR S.A. en el Registro de Intermediarios de Reaseguros bajo el N° 106 (CIENTO SEIS), de conformidad con las normas previstas en la Resolución N° 35.615 y complementarias.
viernes, 14 de octubre de 2011
El Santander espera captar como intermediario 60.000 pólizas de auto en 2012
Madrid, 11 oct (EFECOM).- El Banco Santander quiere captar como intermediario 60.000 pólizas de autos en 2012 a través de su web y su red de más 3.000 oficinas en España, que ofrecerán a los clientes el precio del seguro "más competitivo" entre siete compañías.
El banco entra en el mercado de auto con un buscador que tratará de encontrar para sus clientes la mejor póliza, en función de sus necesidades, entre las que ofrecen Axa, Caser, Fiatc, Groupama, Liberty, Pelayo y Reale.
En un comunicado remitido hoy, la entidad explica que la iniciativa refuerza su modelo de distribución y completa la "oferta de protección" a los clientes.
El Banco Santander argumenta que con su "superbuscador", los clientes podrán ahorrar tiempo y gestiones, mientras que la entidad aspira a liderar la distribución de seguros de autos gracias a su extensa red de sucursales.
La distribución de seguros de auto a través del comparador se está desarrollando ya con éxito en países como Chile, México, Brasil y Argentina, recuerda el grupo presidido por Emilio Botín.
Además, la intermediación en el seguro de autos se enmarca dentro de una estrategia global del Santander para potenciar este negocio, que muestra "un alto potencial de crecimiento".
Con la entrada en los seguros de auto, el Banco Santander considera que afianza su modelo de distribución en el negocio de seguros y completa la oferta a sus clientes, que ya pueden elegir seguros de ahorro, vida, hogar y otros para cubrir las necesidades de protección jurídica.
Santander Seguros es el tercer grupo asegurador de España y en 2010 ocupó el tercer puesto en provisiones de seguros de vida, con una cuota del 8 % en el mercado de entidades aseguradoras.
El banco entra en el mercado de auto con un buscador que tratará de encontrar para sus clientes la mejor póliza, en función de sus necesidades, entre las que ofrecen Axa, Caser, Fiatc, Groupama, Liberty, Pelayo y Reale.
En un comunicado remitido hoy, la entidad explica que la iniciativa refuerza su modelo de distribución y completa la "oferta de protección" a los clientes.
El Banco Santander argumenta que con su "superbuscador", los clientes podrán ahorrar tiempo y gestiones, mientras que la entidad aspira a liderar la distribución de seguros de autos gracias a su extensa red de sucursales.
La distribución de seguros de auto a través del comparador se está desarrollando ya con éxito en países como Chile, México, Brasil y Argentina, recuerda el grupo presidido por Emilio Botín.
Además, la intermediación en el seguro de autos se enmarca dentro de una estrategia global del Santander para potenciar este negocio, que muestra "un alto potencial de crecimiento".
Con la entrada en los seguros de auto, el Banco Santander considera que afianza su modelo de distribución en el negocio de seguros y completa la oferta a sus clientes, que ya pueden elegir seguros de ahorro, vida, hogar y otros para cubrir las necesidades de protección jurídica.
Santander Seguros es el tercer grupo asegurador de España y en 2010 ocupó el tercer puesto en provisiones de seguros de vida, con una cuota del 8 % en el mercado de entidades aseguradoras.
AIG ofrece un seguro para crisis de relaciones públicas

Llamado "ReputationGuard", el seguro pagará por la asesoría de dos importantes firmas de comunicación de crisis, Burson-Marsteller y Porter Novelli, incluso antes de que un problema se vuelva de conocimiento público. La cobertura es ofrecida por Chartis, la división de daños a la propiedad de AIG.
Las compañías a menudo recurren a estas firmas de comunicación de crisis cuando necesitan ayuda para diseñar sus respuestas a hechos que podrían causar daños permanentes a sus marcas o sus negocios, como llamados a revisión, filtración de información, escándalos de ejecutivos o rescates gubernamentales.Manifestantes protestan fuera de la oficina de AIG en Washington en marzo de 2009.
Aunque el anuncio de la nueva cobertura no lo dice, la aseguradora fue cliente de Burson-Marsteller después de recibir un gigantesco rescate de EE.UU. en 2008. Los miles de millones de dólares que AIG recibió del gobierno dieron lugar a críticas de muchas partes, desde el Congreso hasta programas cómicos, y Burson-Marsteller fue contratada para ayudar a la aseguradora a capear la tormenta.
Chartis, de hecho, no se llamaba así hasta que fue renombrada en 2009 para distanciarla de su matriz. El nombre AIU Holdings fue cambiado como parte de la estrategia de manejo de crisis de la compañía.
Chartis no fue la división que llevó a AIG a solicitar la ayuda del gobierno, y gran parte del rescate ha sido saldado. El Tesoro de EE.UU. aún posee la mayoría de las acciones comunes de AIG, que sigue más de 95% por debajo de su máximo precrisis.
El costo de la protección de ReputationGuard vendida por AIG variará según, en parte, el tamaño de la empresa que busca la cobertura, la solidez del plan de respuesta a la crisis y su potencial necesidad de servicios de gestión de crisis, explica Tracie Grella, presidenta de la división de Responsabilidad Profesional de Chartis.
El seguro fue creado luego de que conversaciones con clientes y agentes de seguros indicaran que existía un potencial mercado para el producto, señala Rob Yellen, director de suscripción de la práctica de responsabilidad ejecutiva de Chartis.
"Cuando hablamos con nuestros clientes, las inquietudes sobre la reputación encabezan la lista de cosas que les preocupan", explica Yellen. La póliza está diseñada para cubrir una amplia gama de posibles problemas de relaciones públicas, "el tipo de cosas que una parte interesada vería como un incumplimiento de obligaciones fiduciarias", agrega.
Yellen dice que la cobertura debería resultar atractiva incluso para las pequeñas y medianas empresas, ya que pueden carecer de la experiencia necesaria para la comunicación de crisis.
"Hay compañías de todos los tamaños lidiando con esto", afirma. Yellen cita un estudio que muestra que casi 70% de los miembros de la junta directiva de empresas de capital abierto y cerrado creen que la reputación es su principal preocupación.
Allianz adquiere un 10 % en WWC para ayudar a proteger los bosques

Allianz informó hoy de que no se pueden lograr los objetivos de protección del clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sin proteger los bosques.
Los proyectos que implementa WWC cumplen criterios de sostenibilidad estrictos y son los primeros en generar certificados de emisión de CO2.
El primer proyecto en Kenia prevendrá la emisión de 36 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente al doble de las emisiones de CO2 anuales de la ciudad de Berlín. EFE
martes, 11 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
PRODUCTOR SIN MATRICULA EN APUROS
TRABAJA PARA UNA MANDATARIA DE CAP CON DOMICILIO EN PROVINCIA .
SINIESTRO COMPLICADO
SIN COBERTURA
CORTE DE CARTERA DE POR MEDIO SIN AVISAR AL ASEGURADO.
SE VA UNA DENUNCIA A LA SSN
SINIESTRO COMPLICADO
SIN COBERTURA
CORTE DE CARTERA DE POR MEDIO SIN AVISAR AL ASEGURADO.
SE VA UNA DENUNCIA A LA SSN
OLIMPIA
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 8, Secretaría Nro. 16, hacer saber que en los autos “Olimpia Compañía Argentina de Seguros S.A. s/Liquidación Forzosa” se ha presentado informe final y ampliaciones y proyecto de distribución de fondos, pudiendo los interesados formular observaciones dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la última publicación. Publíquese por dos días en el Boletín Oficial. Buenos Aires, 23 de agosto de 2011. Ma. Gabriela Dall’Asta, secretaria.
La prepaga Galeno compró en $230 millones a Consolidar ART

La operación le permite a la prepaga de Julio Fraomeni desembarcar en un nuevo negocio, mientras que al grupo europeo le posibilita centrar su política local en las áreas financieras. Con esta megaoperación, Galeno suma la administración de riesgos del trabajo a sus negocios vinculados con la salud.
Luego de casi tres meses de negociaciones, Galeno cerró la compra de Consolidar ART, la compañía de medicina laboral que hasta ayer era operada por el grupo francés BBVA, y que en los últimos años mostró su intención de concentrar su actividad en el negocio financiero.Las negociaciones no fueron sencillas, ya que a hasta último momento pugnaron por quedarse con la ART otros cinco grupos empresarios, entre los que se encontraba Swiss Medical, perteneciente a Claudio Belocopitt -que así perdió un negocio importante-, y competidora de Galeno.
La operación debe ser aprobada por la Superintendencia de ART, que tendrá que dar el visto bueno a la operación.
En el marcado aseguran que la decisión de vender esta importante unidad de negocios responde a la definición del Grupo BBVA de concentrarse en su negocio principal, de negocios y banca, con BBVA Francés, y seguros patrimoniales y vida, con BBVA Consolidar Seguros.
Consolidar ART factura unos $ 1.400 millones anuales, con lo que se posiciona como la segunda más rendidora del mercado en este sentido, y cuenta con unas 820.000 cápitas.
Galeno maneja una cartera compuesta por unos 650.000 afiliados, y tiene activos como el Sanatorio Trinidad Mitre, Trinidad de Palermo y Quilmes, además de la clínica Dupuytren, entre otros.
El presidente del BBVA, Francisco González, aseguró que las principales fortalezas del grupo se basan en que tiene rating doble A y que superó la crisis económica sin ayuda del Gobierno español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)