viernes, 8 de octubre de 2010

TPC Seguros

La compañía de seguros TPC será uno de los auspiciantes de la 7ma Conferencia General “¿Quo Vadis Salud?” que se desarrollará el próximo 28 de octubre en el Hotel NH City and Tower. Abocada a la tarea de respaldar el desarrollo de los profesionales, TPC acompaña a la Revista Médicos en la realización de esta jornada de reflexión sobre aspectos relevantes del sector salud, entre los que cabe mencionar “Medicina Prepaga”, “Farmacéutica”, “Internación Domiciliaria”, “Praxis Médica”, entre otros.

El Director y Gerente de Asuntos Legales de TPC, el dr. Fernando Mariona, participará como disertante junto a colegas de otras compañías de seguros, en la mesa “La visión de las Compañías” acerca de la Praxis Médica.

Invitamos a los Productores Asesores de Seguros a participar de esta jornada de actualización y capacitación, en especial a la disertación sobre los seguros para los profesionales de la salud.

Para inscribirse, dirigirse a info@webtpc.com o por tel. Al 4876-5300

Chubut: $29 millones para asegurar a empleados públicos

El gobierno de Chubut contratará por 29 millones de pesos a una empresa que brinde cobertura de seguros familiares y de vida a los empleados públicos de la provincia. Patagonia Broker SA, firma en la que Chubut tiene mayoría accionaria, es el broker intermediario.




La licitación pública N°04/10 del ministerio de Coordinación de Gabinete para la Contratación de una Compañía Aseguradora de Riesgo del Trabajo para los Empleados Públicos Provinciales fue prorrogada para su apertura para los primeros días del mes en curso.

Horizonte elevó sus primas de 19 a 156 millones

Las ganancias ascienden a 15.951.775 pesos, superando la media del mercado. Viedma. El presidente de Horizonte, Fernando Grandoso, marcó el crecimiento de la empresa rionegrina de seguros en los últimos seis años, y la inserción de la ART en el mercado nacional. -¿Cómo fueron los inicios de su conducción de Horizonte?
Hace seis años afrontamos el desafío de conducir Horizonte, y nuestra mayor ambición era poder demostrar que una compañía de seguros puede ser eficiente dentro de un mercado competitivo, sin perder de vista el rol que debe cumplir una empresa pública.
-¿Cuáles fueron sus principales armas para realizar una gestión con crecimiento sostenido?
Nuestra gestión se concentra en cuatro enfoques principales: incremento patrimonial y de rentabilidad, mejora de los productos y mayor satisfacción de los clientes, optimización de los procesos productivos y fortalecer el aprendizaje y motivación de nuestro personal. Todo controlado mediante indicadores que reflejan los avances en las metas propuestas.
-La gestión empresarial ¿debe demostrar sus resultados en cifras?
Por supuesto. En nuestro caso las primas emitidas se incrementaron en seis años, de 19.925.715 de pesos en 2003-2004 a 156.438.363 de pesos en 2009-2010, con una ganancia de 15.951.775 de pesos, superando la media del mercado asegurador argentino y consolidando el liderazgo en la provincia. También existe una excelente relación técnica entre los 156 millones de emisión de pólizas, 58.000 de siniestros pagados y 16 mil, de gastos de producción. Estos proviene de aumentos en la producción de seguros de vida, automotor y ART.
-¿Cómo evoluciona la ART?
En una primera etapa nos especializamos en la capacitación, prevención de accidentes, exámenes médicos, ayuda rápida y eficiente a accidentados, calidad de prestadores y todo lo que pudiera llevar a nuestra aseguradora de riesgo de trabajo a un nivel de excelencia. Esta atención personalizada nos dio promoción a nivel nacional donde se destaca nuestra presencia en Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, el norte argentino y Chubut. Esto nos permitió evolucionar de 7.936.618 de pesos -con 33.583 afiliados en junio de 2004- a 83.898.198 de pesos -con 111.913 afiliados en junio de 2010-.
-¿Lo más importante?
Brindamos ayuda a los trabajadores de Río Negro y sus familias en todos los ámbitos, educación, salud, deportes y actividades productivas.

Grupo IRV

Ex Suizo,Fata,El Sol Argentino,Patria,Acuario,Industria y Comercio,en Ceo Jorge Rossi negocia con JavierRevoredo su paso a Escudo.
Ampliaremos...

jueves, 7 de octubre de 2010

El Comercio Compañía de Seguros, sponsor de la Copa Petrobras Argentina en el Vilas Club de Palermo

El Comercio Compañía de Seguros es sponsor de la Copa Petrobras Argentina 2010 que se disputa en el Vilas Club de Palermo, entre el 2 y el 10 de octubre.
Así, El Comercio apoya la tercera etapa del circuito latinoamericano de Challengers sobre polvo de ladrillo, que inició en Bogotá y finalizará en San Pablo, Brasil.
“El Comercio esta presente en las distintas competencias deportivas acercando la compañía a sus asegurados en los distintos deportes”, resalta Alejandro Souto, Gerente de Marketing de El Comercio.
El Comercio esta presente en diferentes competencias deportivas con el objetivo de acercar las diferentes disciplinas a sus asegurados, apoyar el deporte y a los deportistas argentinos.
La Compañía suma este apoyo a las acciones que realiza en los diferentes eventos deportivos. En automovilismo: Autos Clásicos como 1000 millas, el Rally de los Glaciares, el Rally de la Montaña, La Gran Carrera, TC2000 equipo Renault; en natación: la carrera de Baradero, maratón acuático de Pilar, San Pedro y Mar del Plata; en tenis la Copa Petrobras 2010 y Copa Fila for Future; en padel el Torneo argentino de Padel; y la Prueba Aeróbica YMCA – UTN 2010, el campeonato nacional de Windsurf, entre otros.
El Comercio Compañía de Seguros, una empresa nacional con respaldo Internacional y con más de 120 años de trayectoria en todo el país.
El Comercio Compañía de Seguros y la Aseguradora de Créditos y Garantías pertenecen al grupo asegurador Bristol Group.

Robo y destrozos en compañía de seguros

Autores desconocidos concretaron una incursión delictiva (que incluyó rotura de cristales y saqueo) en el interior de un negocio de la zona céntrica.
El hecho quedó al descubierto hoy a la mañana, minutos antes de las 8, cuando una empleada llegó para iniciar su jornada en La Perseverancia Seguros.
Pero en el acto advirtió que los amigos de lo ajeno habían hecho de las suyas en el local que ocupa la esquina de Urquiza y Corrientes.

Los blíndex de una de las vidrieras estaban destrozados. No necesitó mayores explicaciones. Lo que siguió fue la comunicación a los dueños de la empresa y los posteriores llamados a la policía.
Minutos después llegó al lugar Sergio Dante Dilda, productor asesor de seguros y titular del negocio, el que arribó casi junto con la policía.
Una primera observación permitió establecer que él o los cacos actuaron con bastante saña, por cuanto con la ayuda de punzones y barretas violentaron no menos de dos escritorios, para forzar los cajones desde abajo.
En su recorrida, los rufianes se llevaron un equipo de computación que funcionaba como central; también un plasma; otro equipo informático multifunción (con scanners e impresoras); dos teléfonos celulares y una suma aproximada a los 500 pesos, que era de la caja chica.
Consultado al respecto, Dilda explicó que “esta zona viene siendo duramente castigada desde hace mucho tiempo. Ya son varios los negocios que sufrieron los embates de la delincuencia y nadie hace nada. Prácticamente, todos los comercios fueron asaltados.

Una idea contundente de estos hechos lo explica el caso de un reconocido negocio de la zona que recientemente se mudó acorralado por los constantes asaltos.
Por caso, también se puede mencionar lo sucedido a una despensa ubicada en la misma esquina de Urquiza y Corrientes, frente a la compañía aseguradora. Allí, los malvivientes asestaron dos golpes con una diferencia de 15 días entre uno y otro hecho. El lógico hartazgo y la indignación por estos sucesos llevó a las víctimas a la determinación de no realizar la denuncia.
Por último, Dilda reclamó una mayor vigilancia en la zona. “La cuestión de la inseguridad nos está llevando a límites muy peligrosos”, sentenció.

Mapfre negocia la venta de Aseguradora Mundial

La compañía española Mapfre La Centroamericana, que controla el 65 por ciento de Aseguradora Mundial, ha decidido vender la licencia de seguros y las acciones de esta última compañía, domiciliada en Panamá.

De acuerdo con un informe de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, la decisión de vender fue tomada en junta general de accionistas el 19 de abril del corriente año, en donde se informó que se realizarían gestiones y negociaciones, aún en proceso, con personas y grupos interesados en adquirir Aseguradora Mundial, Seguros de Personas.
En la misma fecha se suspendió temporalmente la colocación de nuevas operaciones de seguros.
La firma en venta había pasado a formar parte de Grupo Mapfre de España, tras el anuncio en diciembre de 2009 de un acuerdo de alianza estratégica entre éste y Grupo Mundial, en donde los españoles desembolsaron alrededor de 211 millones de dólares para pasar a ser los controladores de la nueva sociedad.
La idea era desarrollar conjuntamente las actividades de seguro directo de ambos grupos en Centroamérica, a través de una sociedad holding.
Los balances financieros publicados por Aseguradora Mundial, en los principales periódicos del país, muestran pérdidas por 247 millones de dólares al 30 de junio de 2010. En la misma fecha pero de 2009 también se habían registrado saldos rojos por 240 millones. Para este semestre la empresas había proyectado pérdidas por 45 millones de dólares.
Las cifras de balance contrastan claramente con las primas netas (principal fuente de ingresos de una firma de seguros) que hasta el primer semestre de 2010 dejaron apenas 18.1 millones de dólares; o con sus ingresos financieros y de inversiones que eran de 38 millones.
La calificadora señala que las primas netas estuvieron 50 por ciento debajo de las proyectadas, "y si bien no se han presentado siniestros, los gastos de operación de 294.1 millones de dólares en junio de 2010 permanecieron por encima de los ingresos por primas".
Fitch espera que como resultado del cambio en la propiedad accionaria de la compañía, se subsanen las pérdidas acumuladas con el fin de poner en marcha un nuevo plan de negocios.
El patrimonio absorbió las pérdidas del periodo más las acumuladas en 2009, por 672 millones de dólares, que representaron el 27.7 por ciento del patrimonio neto.
A raíz de estos resultados, Fitch afirmó la calificación asignada a Aseguradora Mundial en E (slv), a escala nacional. Dicha calificación corresponde a aquellas entidades que no poseen suficiente información o que ésta no es representativa, lo que dificulta una completa evaluación de su desempeño y fortaleza financiera en el ramo de seguros.
Aseguradora Mundial comenzó a operar en 1968 y es considerada la primera aseguradora de Panamá, con un fuerte dominio en el segmento de seguro de vida individual. En 2006, el Grupo inició un proceso de expansión hacia el resto de C.A.
Por su parte, Mapfre es la primera aseguradora española con presencia en más de 40 países y emplea cerca de 35,000 personas alrededor del mundo.
Mapfre fue elegida recientemente como la mejor compañía de seguro directo de América Latina por la revista Reactions, del grupo Euromoney, por quinto año consecutivo. Siempre en esa edición, Rafael Casas, consejero delegado de Mapfre América, fue elegido mejor CEO en la categoría de Mercados Emergentes.
Reactions es una de las revistas líderes del sector asegurador y reasegurador a nivel mundial y en sus páginas especializadas publica frecuentemente rankings del sector mundial.

miércoles, 6 de octubre de 2010

EL LATIGAZO

La estrella de los intentos de fraude son, sin duda alguna, los seguros de automóvil.
La casuística usada por los pícaros abarca desde acuerdos con terceros para simular un choque y cobrar accidentes y reparaciones hasta partes y facturas infladas para elevar el reembolso .
Eso por no citar el caso recurrente de los que exageran el conocido como latigazo de las cervicales cuando reciben un golpe por detrás y simulan un daño serio.
La diferencia no es POCA COSA: una indemnización  se puede multiplicar por diez
Los abogados son los responsables de .esta practica delictiva,absolutamente delictiva,y por el mercado andan diciendo que compañia es buena si le pagan rápido y bien, un reclamo de terceros Inflado.
Esto es conocido por todos en el mercado,incluso por Productores Asesores que "entregan" los casos y cobran una comisión por eso.
El mercado está bastardeado como nunca,y como diría Serrat...Detras está la gente.

Cambalache de seguros.