miércoles, 22 de septiembre de 2010
CARDIF SEGUROS S.A.
Comunica que por Asamblea Ordinaria de Accionistas del 30-07-10 se resolvió: 1) Aceptar las siguientes renuncias: Presidente: Michel Patrick Dubernet, Vicepresidente: Jean Bertrand Marie Laroche y Director Titular: Damián Fernando Beccar Varela, y 2) Designar el siguiente directorio: Presidente: Francisco Javier Valenzuela Cornejo; Vicepresidente: Gustavo Rodolfo Cicinelli; Directores Titulares: Juan Pablo Chevallier Boutell, Tulio Lanari y Juan Bautista María Ramón Rigal; Director Suplente: Olivier Martin. Los cargos fueron distribuidos por Acta de Directorio del 02-08-10. Domicilio especial de los directores en Avenida Alicia Moreau de Justo 170, piso 3º, Capital Federal. Autorizado por escritura pública Nro 71 de fecha 17 de agosto de 2010. Registro Notarial 585. Alejandro N Roca. Escribano.
Marcos Venialgo
El Sr K ,sabrá que tiene un pedido de quiebra ?
Puede así conducir o integrar el consejo del sindicato?
Esa producción estará cubierta en algún lado,luego de que se la anularon en la cía anterior?
Fue a cobrar el seguro de su camioneta y lo asaltan
Tres delincuentes armados le robaron hoy en el barrio de Mataderos a un hombre 23.500 pesos que había cobrado poco antes en un banco de Boedo de la compañía de seguros por la segunda camioneta que le robaron en este año .
Fuentes policiales señalaron que el hecho ocurrió a las 14, en Araujo al 1600 del barrio porteño de Mataderos, donde un hombre, de nombre Yail (28) fue interceptado en la puerta de su vivienda por tres delincuentes armados.
De acuerdo al informe, este mediodía la víctima retiró el dinero de la sucursal del banco Galicia de la avenida Rivadavia y Boedo, adonde concurrió junto a un amigo.
"Pedí que me pagaran en una sala para que no me vieran la plata pero no quisieron, la cajera me dijo que esperara ahí frente a la caja, donde me pagaron adelante de todos", dijo la vícitma. "Salimos, teníamos el auto estacionado a metros (del banco) en (la avenida) Boedo, y me siguieron hasta mi casa en Mataderos ", relató Yail.
Tras comentar que hicieron un viaje directo hasta su casa, agregó que cuando estaba bajando del auto vio que "venía una moto por la vereda y dos caminando de frente, con armas".
"Nos apuntaron a la cabeza, desde un metro de distancia y me dijeron `dame la plata que recien sacaste del banco`, ya estaba marcado", precisó.
"Creo que me venían siguiendo con un auto y la moto más atrás. No venían los tres en la moto, y deben haber parado (el auto) en la esquina o más atrás, bajaron dos y ahí aparece la moto y nos apuntan y me piden la plata", relató.
Agregó: "Apenas me redujeron la moto puso primera y arrancó, cuando ya agarraron la plata la moto pasó adelante nuestro, se subieron los otros dos y se fueron los tres en la moto".
El hombre comentó que el dinero que le robaron era el cobro de un cheque que una compañía de seguro le había pagado por la camioneta que le robaron a fines de abril.
"Me robaron la camioneta y estuve cuatro o cinco meses para cobrarlo y el dinero ni lo vi, lo tenía en un sobre, pero no lo vi. Ahora me quedé sin nada. Con la camioneta por lo menos yo trabajaba, me arruinaron", agregó el joven.
Yail detalló a esta agencia que ésa es la segunda camioneta que le roban este año, ya que en enero ya había sufrido la sustracción de otra, de modelo más viejo, con las que trabajaba haciendo fletes.
Finalmente señaló que ya hizo la denuncia en la seccional de su barrio y aseguró que está en condiciones de "reconocer a los delincuentes" y que varios vecinos, que fueron testigos del robo, podrán aportar datos sobre los delincuentes.
Fuentes policiales señalaron que el hecho ocurrió a las 14, en Araujo al 1600 del barrio porteño de Mataderos, donde un hombre, de nombre Yail (28) fue interceptado en la puerta de su vivienda por tres delincuentes armados.
De acuerdo al informe, este mediodía la víctima retiró el dinero de la sucursal del banco Galicia de la avenida Rivadavia y Boedo, adonde concurrió junto a un amigo.
"Pedí que me pagaran en una sala para que no me vieran la plata pero no quisieron, la cajera me dijo que esperara ahí frente a la caja, donde me pagaron adelante de todos", dijo la vícitma. "Salimos, teníamos el auto estacionado a metros (del banco) en (la avenida) Boedo, y me siguieron hasta mi casa en Mataderos ", relató Yail.
Tras comentar que hicieron un viaje directo hasta su casa, agregó que cuando estaba bajando del auto vio que "venía una moto por la vereda y dos caminando de frente, con armas".
"Nos apuntaron a la cabeza, desde un metro de distancia y me dijeron `dame la plata que recien sacaste del banco`, ya estaba marcado", precisó.
"Creo que me venían siguiendo con un auto y la moto más atrás. No venían los tres en la moto, y deben haber parado (el auto) en la esquina o más atrás, bajaron dos y ahí aparece la moto y nos apuntan y me piden la plata", relató.
Agregó: "Apenas me redujeron la moto puso primera y arrancó, cuando ya agarraron la plata la moto pasó adelante nuestro, se subieron los otros dos y se fueron los tres en la moto".
El hombre comentó que el dinero que le robaron era el cobro de un cheque que una compañía de seguro le había pagado por la camioneta que le robaron a fines de abril.
"Me robaron la camioneta y estuve cuatro o cinco meses para cobrarlo y el dinero ni lo vi, lo tenía en un sobre, pero no lo vi. Ahora me quedé sin nada. Con la camioneta por lo menos yo trabajaba, me arruinaron", agregó el joven.
Yail detalló a esta agencia que ésa es la segunda camioneta que le roban este año, ya que en enero ya había sufrido la sustracción de otra, de modelo más viejo, con las que trabajaba haciendo fletes.
Finalmente señaló que ya hizo la denuncia en la seccional de su barrio y aseguró que está en condiciones de "reconocer a los delincuentes" y que varios vecinos, que fueron testigos del robo, podrán aportar datos sobre los delincuentes.
martes, 21 de septiembre de 2010
Proteccion Buenos Aires
Por qué la casa de piedra no cerró la entidad?
Será que hasta los docientos mil muertos no vale la pena cerrarla?
Que interás la mantiene abierta.
Mañana algunos detalles
Será que hasta los docientos mil muertos no vale la pena cerrarla?
Que interás la mantiene abierta.
Mañana algunos detalles
Parana
Mejora su toma de riesgos?
Sale al mercado a tomar remises ,vehiculos sin conductor y otras yerbas ,sale a competir con federal.
Todo esto tiene una similitud,quién será el creador de las cosas que están pasando en seguros?
Ayer dijimos Volver al pasado ,Entidades que aseguraban muertos, en Omega se hacian cheques del banco Mercurio y no estaba la plata motivo por el cual tuvo problemas.
TPC SEGUROS
Lanzó Plan Integral de RC para Empresas y Profesionales de la Salud
TPC Compañía de Seguros en su vocación constante por diseñar nuevas oportunidades comerciales que beneficien tanto al asegurado como al productor de seguros, lanzó el "Plan Integral de Responsabilidad Civil para Empresas y Profesionales de la Salud".
El plan se compone de un conjunto de productos y servicios pensado para darle cobertura asegurativa completa a las empresas dedicadas a los servicios de salud y a los profesionales que en ellas trabajen, por los riesgos inherentes a la praxis médica como también por los riesgos no médicos propios de la actividad empresaria.
Durante el Foro Nacional del Seguro VII Edición, TPC continuará difundiendo y asesorando a los productores de seguros acerca de las características del Plan Integral. La aseguradora los invita a visitar el Stand que tendrá en dicho evento para conocer los beneficios de trabajar con una Compañía especializada y líder en el ramo de Responsabilidad Profesional.
TPC Compañía de Seguros en su vocación constante por diseñar nuevas oportunidades comerciales que beneficien tanto al asegurado como al productor de seguros, lanzó el "Plan Integral de Responsabilidad Civil para Empresas y Profesionales de la Salud".
El plan se compone de un conjunto de productos y servicios pensado para darle cobertura asegurativa completa a las empresas dedicadas a los servicios de salud y a los profesionales que en ellas trabajen, por los riesgos inherentes a la praxis médica como también por los riesgos no médicos propios de la actividad empresaria.
Durante el Foro Nacional del Seguro VII Edición, TPC continuará difundiendo y asesorando a los productores de seguros acerca de las características del Plan Integral. La aseguradora los invita a visitar el Stand que tendrá en dicho evento para conocer los beneficios de trabajar con una Compañía especializada y líder en el ramo de Responsabilidad Profesional.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Allanamiento Primera entrega-Volver al pasado 3
Se repite Caso Omega San Nicolas , los asegurados contratan de Ultratumba,en este caso es más grave,
muertos firman los cheques.
Quién cobra la indemnización?
O tendrá algo que ver con los Planes Fiat u otros planes de ahorro ,con la entidad.
Como se anulan estos seguros?
Llegará el correo a Chacarita o Recoleta?
muertos firman los cheques.
Quién cobra la indemnización?
O tendrá algo que ver con los Planes Fiat u otros planes de ahorro ,con la entidad.
Como se anulan estos seguros?
Llegará el correo a Chacarita o Recoleta?
Rechazan Demanda por Daños y Perjuicios Contra Empresa de Rastreo que Tardó Siete Días en Recuperar el Rodado Robado
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó una sentencia de primera instancia que rechazó una demanda por daños y perjuicios presentada contra una empresa que presta el servicio de rastreo de rodados, señalando que la misma no resulta responsable por la sustracción de las partes del vehículo ocurridas en las horas inmediatas al robo, tras remarcar que al dar efectivo resultado la búsqueda del rodado la empresa cumplió con su obligación.
En la causa “Bolufer Elda Ida c/ Ubicar Argentina S.A. s/ daños y perjuicios s/ ordinario”, la sentencia de primera instancia rechazó la demanda presentada por la actora contra la empresa que brinda el servicio de rastreo de rodados, invocando la actora que la sustracción de diferentes partes de su vehículo, y otros bienes personales, ocurrió a raíz de la deficiencia del sistema de rastreo y ubicación de rodados provisto por la accionada, quien tardó siete días en hallar su rodado.
La sentenciante de grado determinó que en el presente caso, la obligación asumida por la demandada se trataba de una obligación de medios que había quedado satisfecha con el hallazgo de la unidad, por lo que no podía ser responsabilizada por el hurto parcial del cual fue víctima la actora, debido a que tal hecho fue ajeno a la obligación asumida.
A ello, la magistrada de primera instancia al rechazar la demanda, señaló que a la empresa no le era legalmente exigible otra conducta ni lo estipulado en el contrato a favor de la actora le imponía el deber de responder por los daños sufridos por el vehículo, que considera atribuibles a un tercero.
En su apelación, la actora se agravió de que no se hubiera reconocido en el decisorio que el retraso en la gestión de la recuperación a cargo de la demandada determinara su cuasi desguace al momento del hallazgo lo que no le permitió llevar a la práctica la actividad comercial.
Al analizar el presente caso, los jueces de la Sala D sostuvieron que “de las condiciones de contratación del servicio prestado por la demandada, no puede inferirse otra cosa en el sentido que se trata de una clara obligación de medios, y la demandante en modo alguno ha probado la ineficacia de los medios utilizados por la accionada para cumplir con lo que pactara”.
Con relación a la obligación de la empresa demandada, los camaristas determinaron en la sentencia del pasado 17 de junio, que aquella consistía “en la dedicación orientada a obtener el hallazgo de lo perdido, en el marco temporal del contrato que se asume con la aseguradora y a favor de la actora”.
Los magistrados explicaron que “dada la demora en la ubicación del rodado, fue factible la sustracción de la cúpula, la bocina, la rueda de auxilio y críquet, y el estéreo y parlantes, carece de asidero para la condena que se pretende, fuera del marco de las obligaciones asumidas tanto por la demandada como por la aseguradora del vehículo de la actora”, agregando que “la diligencia a que se comprometiera ubicar destinada a su búsqueda dio efectivo resultado y configuró el cumplimiento de su cometido, que no puede extenderse a hechos de terceros ajenos a la relación en análisis, y que en la mayoría de los casos se cometen en las horas inmediatas al robo precisamente por la posibilidad de que las unidades sustraídas cuenten con este tipo de sistemas de rastreo”, por lo que rechazaron la apelación presentada ratificando la sentencia apelada.
En la causa “Bolufer Elda Ida c/ Ubicar Argentina S.A. s/ daños y perjuicios s/ ordinario”, la sentencia de primera instancia rechazó la demanda presentada por la actora contra la empresa que brinda el servicio de rastreo de rodados, invocando la actora que la sustracción de diferentes partes de su vehículo, y otros bienes personales, ocurrió a raíz de la deficiencia del sistema de rastreo y ubicación de rodados provisto por la accionada, quien tardó siete días en hallar su rodado.
La sentenciante de grado determinó que en el presente caso, la obligación asumida por la demandada se trataba de una obligación de medios que había quedado satisfecha con el hallazgo de la unidad, por lo que no podía ser responsabilizada por el hurto parcial del cual fue víctima la actora, debido a que tal hecho fue ajeno a la obligación asumida.
A ello, la magistrada de primera instancia al rechazar la demanda, señaló que a la empresa no le era legalmente exigible otra conducta ni lo estipulado en el contrato a favor de la actora le imponía el deber de responder por los daños sufridos por el vehículo, que considera atribuibles a un tercero.
En su apelación, la actora se agravió de que no se hubiera reconocido en el decisorio que el retraso en la gestión de la recuperación a cargo de la demandada determinara su cuasi desguace al momento del hallazgo lo que no le permitió llevar a la práctica la actividad comercial.
Al analizar el presente caso, los jueces de la Sala D sostuvieron que “de las condiciones de contratación del servicio prestado por la demandada, no puede inferirse otra cosa en el sentido que se trata de una clara obligación de medios, y la demandante en modo alguno ha probado la ineficacia de los medios utilizados por la accionada para cumplir con lo que pactara”.
Con relación a la obligación de la empresa demandada, los camaristas determinaron en la sentencia del pasado 17 de junio, que aquella consistía “en la dedicación orientada a obtener el hallazgo de lo perdido, en el marco temporal del contrato que se asume con la aseguradora y a favor de la actora”.
Los magistrados explicaron que “dada la demora en la ubicación del rodado, fue factible la sustracción de la cúpula, la bocina, la rueda de auxilio y críquet, y el estéreo y parlantes, carece de asidero para la condena que se pretende, fuera del marco de las obligaciones asumidas tanto por la demandada como por la aseguradora del vehículo de la actora”, agregando que “la diligencia a que se comprometiera ubicar destinada a su búsqueda dio efectivo resultado y configuró el cumplimiento de su cometido, que no puede extenderse a hechos de terceros ajenos a la relación en análisis, y que en la mayoría de los casos se cometen en las horas inmediatas al robo precisamente por la posibilidad de que las unidades sustraídas cuenten con este tipo de sistemas de rastreo”, por lo que rechazaron la apelación presentada ratificando la sentencia apelada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)