miércoles, 2 de junio de 2010

SOS 30-3

Numeros para cerrar? o alguna caja los salvará?

para ver los balances de :

Parana

Copan

Federal

Orbis

Saquen sus propias conclusiones al ver los numeros.

martes, 1 de junio de 2010

RESOLUCION 35.087 SSN

Se sanciona a MAPFRE ARGENTINA con un apercibimiento

A partir del expediente 52.597 “MAPFRE ARGENTINA DE SEGUROS S.A. S/ANALISIS DE SU CONDUCTA A LA LUZ DE LA NORMATIVA VIGENTE”, la SSN resuelve sancionar a MAPFRE SEGUROS ARGENTINA S.A. con un apercibimiento.

Asimismo, se intima a la aseguradora a que en el término de 15 días subsane el incumplimiento observado en los informes de la Gerencia Técnica y Normativa y de la Gerencia de Asuntos Jurídicos, bajo apercibimiento de mayor sanción.

Se deja constancia que la presente Resolución es apelable en los términos del art. 83 de la Ley 20.091. Una vez firme la presente Resolución, la Gerencia de Autorizaciones y Registros de la SSN deberá tomar nota de la medida en el Registro de Sanciones y Antecedentes del Organismo

RESOLUCION 35.080 - SSN

Se cancela la inscripción de PARTNER RE S.A. en el Registro de Entidades
La SSN cancela la inscripción de PARTNER RE S.A. en el Registro de Entidades de Seguros y Reaseguros, entidad inscripta bajo el número 659.

instituto de seguros sa

RESOLUCION 35.103 - SSN
Se revoca la autorización para operar en RC Profesional Médica al Instituto de Seguros La SSN revoca la autorización para operar en el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Médicos, conferida al INSTITUTO DE SEGUROS S.A. por Resolución Nº 15.967.

ANTARTIDA


Se comenta en el mercado que está en venta.

Por ahora no hay muchos interesados,aparentemente por el precio.


Ya informaemos quienes están interesados.
Influira que ATM se va con Giglio?

Groupama Seguros ofrece sus servicios en iPhone

Groupama se ha incorporado a la oferta de aplicaciones de App Store para iPhone o iPod Touch. La aseguradora ofrece el acceso a los teléfonos y servicios de utilidad de la compañía.

La empresa aseguradora cuenta ya con su propia aplicación en el servicio App Store de Apple Inc. Tal y como ha destacado Jacinto Álvaro, Director General de Recursos de Groupama Seguros, se ha desarrollado esta aplicación con el objetivo de 'seguir adaptando nuestros procesos y servicios a las nuevas necesidades que se están implantando en la sociedad'. Igualmente señala que 'la inmediatez es un factor cada vez más importante y las nuevas tecnologías nos brindan la oportunidad de estar cada vez más cerca los unos de los otros'.

Desde la nueva aplicación se podrá consultar el teléfono del Servicio 24 horas o Asistencia médica de la compañía, ya sea desde España o el extranjero. Además, dispone de un servicio para consultar el cuadro médico de la compañía, permitiendo filtrar la búsqueda de un centro bajo los criterios de proximidad o especialidad médica.

Otros de los servicios que se ofrecen es la búsqueda de un taller, para lo que se deberá introducir una dirección para que el sistema ofrezca todos los talleres cercanos. Por último, los usuarios también podrán realizar una búsqueda para localizar una sucursal o agente de la compañía, pudiendo solicitar que la aplicación muestre la ruta para llegar.

Próximamente la compañía presentará una nueva versión para permitir que los clientes puedan acceder a la Oficina Internet.

PSolo el 15% del parque automotor cuenta con una póliza de seguro. ARAGUAY-

De un total de 780.000 automóviles registrados en el país, solo alrededor de 120.000 rodados cuentan en la actualidad con un seguro de protección ante terceros, a pesar de las facilidades ofrecidas por el mercado asegurador local.De acuerdo a un sondeo realizado por nuestro diario, se puede obtener un seguro contra terceros pagando desde G. 80.000 mensuales, un precio relativamente accesible, teniendo en cuenta que el mercado asegurador paraguayo se caracterizó siempre por contar con productos de alta cotización, por lo que se explica la baja participación de la ciudadanía. Cabe recordar que de acuerdo a datos de la Superintendencia de Seguros, el primaje (contratos de seguros) solo representa alrededor del 1% del producto interno bruto (PIB). Según el promedio de las compañías aseguradoras, una póliza básica puede costar G. 880.000 anuales (es decir 11 cuotas de G. 80.000), que incluye protección necesaria ante terceros, como lesiones corporales, muerte y daños causados a bienes de terceros y servicios de ambulancia. También cubre la asistencia a los ocupantes del vehículo, gastos médicos y asistencia jurídica. Según los vendedores de seguros, esta póliza es una de las más requeridas últimamente, porque, fundamentalmente, ha crecido considerablemente el riesgo por una masiva circulación de motociclistas por las rutas del país.Estadísticas.De acuerdo a estadísticas de la Policía Nacional, se revela un aumento progresivo de motociclistas fallecidos en percances vehiculares. En el 2007 hubo 348 víctimas, en el 2008 se reportaron 476, el año pasado saltó a 574 y desde enero hasta abril de 2010 se registraron 161. Sin embargo, los vendedores de seguros coinciden en que las personas van tomando conciencia sobre la importancia de contar con un seguro, principalmente por los altos registros de accidentes de los últimos años.Contra todo riesgo.Por otro lado, un seguro VIP, o contra todo riesgo, incluye los puntos ya mencionados en el seguro básico; además de la reposición del bien ocasionado por robo o hurto, carta verde para viajes al exterior (Mercosur), entre otros. El costo de la prima varía de acuerdo al valor del vehículo. Con un capital de US$ 7.500, unos G. 35.700.000 al tipo de cambio G. 4.760, como valor del vehículo, se pagaría una prima de seguro que oscila entre el 5% y 10% anual, según el promedio de las compañías. Es decir, el seguro finalmente costaría unos G. 2.500.000 anuales aproximadamente (12 cuotas mensuales de G. 208.333).Seguro obligatorio.Cabe recordar que está pendiente de aprobación en el Congreso nacional el seguro obligatorio contra terceros. Este no solo permitirá desarrollar más rápidamente el mercado, sino que además garantizará la cobertura de los accidentados. Paraguay es el único país de la región que aún no cuenta con un seguro obligatorio para autovehículos, Brasil fue el primero en incorporarlo en 1975.

domingo, 30 de mayo de 2010

Se lanza oficialmente el nuevo Fiat Uno en Sudamérica.


En el día de ayer Fiat ha presentado oficialmente en Brasil el nuevo Fiat Uno para toda Sudamérica. Se trata de la renovada versión de uno de los modelos que por esa parte del mundo sigue siendo un éxito comercial indiscutible. Tanto es así que, aún con una carrocería similar a la de los primeros modelos europeos, el coche se ubica en los primeros lugares de ventas de mercados como el Brasilero y el argentino. Este ha sido el motivo por el cual la compañía italiana mantuvo durante tantos años la misma carrocería del Uno, pero el tiempo pasa y si Fiat pretende seguir manteniendo como líder de su segmento al pequeño modelo, se hacía inevitable una profunda modernización. Y así lo hizo.
El nuevo Fiat Uno presenta uno de los diseños más atractivos que se pueden encontrar en su segmento. Sus líneas recuerdan a las del Panda, pero con un estilo propio que lo ayudarán a distinguirse de sus contrincantes y del resto de la gama Fiat. Para lograr el resultado final, el equipo de diseño de la compañía se baso en el concepto "Round Square", un cuadrado redondeado que orientó el desarrollo del nuevo coche. Así, revisando la carrocería del nuevo Fiat Uno se pueden encontrar una gran cantidad de "cuadrados redondeados".
El nuevo Fiat se comercializará en cuatro acabados que le brindarán al cliente una gran paleta de opciones y equipamiento, intentando colmar las expectativas de los más exigentes: Vivace 1.0, Flex Way 1.0, Flex Attractive 1.4 y Flex Way 1.4 Flex.
El primero de ellos, el Vivace 1.0 utiliza uno de los dos nuevos motores presentados por Fiat junto al nuevo Uno. Se trata de un Fire 1.0 Evo que se transforma en la opción ideal para quienes buscan un auto que además de su bajo costo, se destaque por su bajo consumo: 15,6 km/l (nafta) y 10,5 km/l (alcohol) en tanto que en la ruta hace 20,1 km/l (nafta) y 12,9 km/l (alcohol).
La versión Way 1.0 agrega una aire más aventurero al modelo con la incorporación de una barra longitudinal en el techo, faros con máscara negra, suspensión más elevada y neumáticos de uso mixto
Las siguientes dos versiones equipan el motor Fire 1.4 Evo que ofrece una potencia máxima de 85 CV cuando es alimentado con gasolina y de 88 CV cuando utiliza alcohol. El acabado Attractive 1.4 Flex ofrece un equipamiento bastante completo para un vehículo de su segmento, el cual agrega un gran número de opcionales que lo llevan a convertirse en una opción muy atractiva. Entre tantos otros el modelo puede agregar opcionalmente ABS, llantas de aleación, equipo de audio con Bluetooth y USB, elevalunas eléctricos y asiento del conductor con regulación en altura.
El acabado tope de gama, el Way 1.4 Flex ofrece de serie comando interno para abrir el baúl y la tapa de ingreso del combustible; consola de techo; consola central larga; espejo de cortesía del lado del conductor; limpialuneta; porta anteojos; retrovisores externos con comando interno manual; vidrio trasero térmico temporizado; volante con regulación en altura; agarraderas de techo traseras y apoya
Además de todas estas opciones, Fiat ofrece de fábrica seis kits de personalización con distintos temas para cada versión que modifican la apariencia exterior e interior del coche dependiendo cual se elija. Así se puede obtener un modelo personalizado de fábrica que difícilmente se pueda repetir por otro consumidor. Claro, habrá que tener en cuenta que tanta personalización puede jugar en contra a la hora de la reventa.
El nuevo Fiat Uno saldrá a la venta inmediatamente en Brasil y llegará al resto de los mercados antes de fin de año. Su precio se estima que rondará los $ 45.000 (€ 11.000 aprox.) y convivirá con la vieja gama, que se seguirá fabricando por lo menos hasta 2014.