martes, 29 de septiembre de 2009

LA CAJA


De verdad esta en buen plano esta aseguradora?

ahora toma motos, eso dice que cambia la suscripción en busca de dinero fresco

pensar que algunos descuidados la situan en un buen plano,se olvidan que es la aseguradora con mas juicios declarados del mercado asegurador.

ASEGURADORA FEDERAL


Parece que la inspección va saliendo mejor de lo vaticinado .

Va saliendo con el apoyo de sus productores,y un atinado manejo de los juicios en cartera.

En la casa de piedra ven con buenos ojos los resultados y el plan de saneamiento.

FASECOLDA-CAMBIOS

Colombia 24/09/2009

Cambios en la vicepresidencia de Fasecolda.
En circular de presidencia emitida ayer, miércoles 23 de septiembre, el presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, Roberto Junguito Bonnet, oficializó la renuncia de Gustavo Morales Cobo, quien se desempeñara como Vicepresidente de la organización gremial durante los últimos cuatro años y medio. Gustavo Morales se retira de la Federación a partir del próximo 15 de octubre cuando asumirá la posición de Magistrado Auxiliar en la Corte Constitucional.Según manifestó el saliente vicepresidente en su carta de renuncia, la decisión de retirarse de Fasecolda no fue fácil, “pues al mismo tiempo que se trata de una nueva oportunidad profesional de mi mayor interés, pero aceptarla implica necesariamente desvincularme de un extraordinario equipo profesional, que, bajo su conducción, hace esfuerzos enormes, casi siempre exitosos, para mejorar el contexto regulatorio, técnico, financiero y económico en el que se desenvuelve la actividad aseguradora colombiana”.El Presidente Ejecutivo de la organización resaltó la gestión adelantada por Gustavo Morales durante su permanencia en Fasecolda, a la que calificó como “excelente”. En nombre propio y del sector asegurador, Roberto Junguito le auguró “éxitos al frente de este nuevo reto profesional” y agradeció la labor realizada en el sector asegurador.

domingo, 27 de septiembre de 2009

LA ECOSEGUROS


Ya se depositò el dinero que estaba fuera del pais en la cuenta del fideicomiso,en 96 hs estaría superada la situación actual,nos comentò el operador.

El viernes la aseguradora Honró todos los compromisos asumidos .

COMPRA?


ART: las empresas podrán sacar seguros contra juicios

Por: Ismael Bermúdez

El Ministerio de Trabajo, los empresarios y la CGT están consensuando un decreto para reformar algunos puntos del sistema de riesgos del trabajo, impugnado por varios fallos de la Corte Suprema. Uno de los temas clave del acuerdo permitirá que los empleadores puedan contratar un seguro de responsabilidad civil por las eventuales indemnizaciones que puedan reclamar los trabajadores damnificados y dictar la Justicia, y que hoy no están contempladas en el sistema.Así figura en el borrador de decreto, que instruye a la Superintendencia de Seguros para que apruebe "líneas de seguro por responsabilidad civil (RC) por accidente de trabajo y enfermedades laborales que les fueran presentadas por los distintos operadores de la actividad, incluyendo a las ART".Hoy ese tipo de seguro no puede ser contratado porque la ley preveía que el sistema era "integral". Pero la Corte Suprema, en varios fallos, permitió a los trabajadores o familiares damnificados reclamar por vía laboral y Civil la reparación integral, generando así el pago de montos superiores y adicionales a las tarifadas del sistema de ART."Aquellos empleadores que opten por tener una cobertura ante este tipo de reclamos podrían trasladar el riesgo a una compañía de seguros, a través de una RC voluntaria y no obligatoria", dicen en el Gobierno.Sin embargo, las aseguradoras sostienen que, hasta que no esté definido el riesgo -para lo cual se requiere modificar la ley-, ninguna compañía va a brindar este tipo de seguro. A su vez, los empleadores quieren que cualquier reforma al sistema no implique un encarecimiento del costo, como surgiría si deben contratar un seguro adicional, por lo que plantean que los accidentes in itinere (entre la casa del trabajador y el trabajo) tengan beneficios inferiores.También el decreto fijaría que las ART no puedan cobrar una prima o cuota mayor a las empresas de menor tamaño. Otra novedad de la norma que se negocia es que instruye al Ministerio de Trabajo y a las Superintendencias de Seguros y de Riesgos del Trabajo a "impulsar" la creación de entidades sin fines de lucro y de seguros mutuos para que puedan actuar como ART. La idea es que empleadores y sindicatos puedan formar Aseguradoras por actividad, algo que está contemplado por la ley.

PARA SW

sábado, 26 de septiembre de 2009

MAPFRE


La primera aseguradora española, Mapfre, ha sido elegida por cuarto año consecutivo como mejor compañía de seguro directo de Latinoamérica por la revista Reactions, del grupo Euromoney. Según una nota remitida hoy por Mapfre, el premio fue recogido ayer en Nueva York por el consejero delegado de Commerce, filial estadounidense de Mapfre, Gerald Felds, y se otorgó a la aseguradora...