sábado, 26 de septiembre de 2009

MAPFRE


La primera aseguradora española, Mapfre, ha sido elegida por cuarto año consecutivo como mejor compañía de seguro directo de Latinoamérica por la revista Reactions, del grupo Euromoney. Según una nota remitida hoy por Mapfre, el premio fue recogido ayer en Nueva York por el consejero delegado de Commerce, filial estadounidense de Mapfre, Gerald Felds, y se otorgó a la aseguradora...

FORO

Más de 3.500 asistentes, se dieron cita en la sexta edición del Foro Nacional del Seguro 2009, que se llevó a cabo los días 22 y 23 de septiembre, como es habitual, en el Hotel Panamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Superintendente de Seguros de la Nación, Dr. Gustavo Medone, tuvo a su cargo la apertura del evento. El encuentro contó con el apoyo de casi un centenar de entidades y se caracterizó por impulsar el debate multisectorial entre altas autoridades...

UBALDO ELOY PAYA

DONDE OPERA ESTE PERSONAJE?...dicen que tiene una empresa que se llama Lumax y vende seguros.

Recordamos su operatoria en el mercado asegurador como propietario de compañias:
ALFA (Revocada)
COALSE (Revocada)
FORTALEZA (Revocada)
LUA (Revocada)
SAN LORENZO (Revocada)
LA UNION AGRICOLA (Revocada)

La unica que paso por sus manos y que no la opero es Horizonte que la vendio a la Provincia de Neuquen.

Daremos mas detalles actuales,hasta hace poco trabajaba con la Matricula Prestada de Gonzalez en Parana.

viernes, 25 de septiembre de 2009

LA HOLANDO

LA HOLANDO SUDAMERICANA Expopesca 2009 (que se desarrolla por estos días en la ciudad de Mar del Plata) y el Salón Náutico, que tendrá lugar la semana próxima en San Fernando, son dos eventos en los cuales la aseguradora reafirma su posición de empresa de referencia en materia de seguros de transporte, cascos y embarcaciones de placer.

jueves, 24 de septiembre de 2009

PRUDENTIAL FINANCIAL,INC


Prudential Financial, Inc. (NYSE: PRU) anunció hoy que Nippon Life Insurance Company, una de las compañías de seguros de vida más grandes del mundo, ha firmado un acuerdo definitivo para comprar un bono de excedentes canjeable de $500 millones por 10 años emitido por The Prudential Insurance Company of America. Se espera que la transacción, sujeta a las condiciones habituales, se cierre el 18 de septiembre de 2009. Según los términos de la transacción, Nippon Life podrá canjear la nota de excedentes por acciones ordinarias de Prudential Financial en cualquier momento, a la opción de Nippon Life, a partir del quinto aniversario de la emisión de la nota. "Estamos contentos de que Nippon Life haya elegido invertir en Prudential. Vemos a esta inversión como una asociación beneficiosa para ambas partes", comentaba John Strangfeld, Presidente y Director Ejecutivo de Presidential Financial. "Nuestras dos compañías continuarán buscando oportunidades para trabajar juntas y para promover el bienestar de la industria de seguros de vida en todo el mundo". "Esta inversión es el reflejo de la relación duradera que se ha basado en un mutuo respeto y admiración entre las dos compañías", comentaba Ikuo Uno, Presidente de Nippon Life Insurance Company. "Nos alegra mucho tener la oportunidad de reforzar nuestra relación con Prudential, quienes comparten nuestros valores y creencias en la provisión de productos de gran calidad y servicios para nuestros clientes en Japón, los Estados Unidos y en todo el mundo". Barclays Capital proporcionó los servicios de consultoría financiera a Prudential en esta transacción.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

MAS SOBRE JUICIOS

CONTINUANDO LA INFORMACIÓN QUE YA HEMOS DADO,TENEMOS PARA AGREGAR
QUE EN CÓRDOBA,MENDOZA Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES LA DIFERENCIA ES
ABISMAL....MUCHO...MUCHO

EN ESTOS DÍAS EL NOMBRE DE LA EMPRESA ASEGURADORA Y LA LISTA EN CUESTIÓN.

ALGUNOS SE SORPRENDERÁN.

LIDERAR


Muy bueno el stand,realmente el mejor de el foro,felicidades a Alejandro Acha.

DIARIO L A NACION

Hernán Cappiello LA NACION

La Justicia investiga si es real la copia de un recibo supuestamente suscripto por el líder de los bancarios Juan José Zanola, en el que consigna la recepción de $ 480.000 de la droguería San Javier, acusada de vender medicamentos falsos, en concepto de "honorarios profesionales en gestión de negocios varios".
Así lo confirmaron fuentes judiciales que señalaron que ese supuesto recibo llegó de manera anónima a manos de la Procuración General de la Nación y de varios periodistas, y está en la causa que investigan el juez federal Norberto Oyarbide y el fiscal Luis Comparatore.
Allegados a Zanola dijeron a LA NACION que ese documento era falso y que la inicial a modo de firma que contiene no le pertenecía al gremialista. "Es todo trucho", enfatizó un colaborador del líder sindical.
El papel es un supuesto recibo que lleva el número 0001-00000200 del talonario. Está a nombre de José Zanola, como abogado que es, y en él figura la dirección de Sarmiento 337, 9° piso, que corresponde a la Asociación Bancaria. Figura impreso el número de CUIT 20-04908120-1, que se corresponde con el de Zanola.
Zanola, de 74 años, aparece matriculado en el Colegio de Abogados de la Capital Federal con la misma dirección y piso de La Bancaria.
El número de código de autorización de impresión en el recibo, que certifica la validez de los comprobantes emitidos al corroborarlos en una base de datos de la AFIP, es 21051001998582. LA NACION hizo la verificación en la página web de la AFIP y determinó que "los datos ingresados [coincidían] con una autorización otorgada por la AFIP que se encuentra vigente". O sea que esos números fueron asignados a Zanola para permitirle imprimir facturas.
Los recibos con formato fiscal cumplen la misma función que las facturas, en el caso de los profesionales, y quien las recibe puede presentarla ante la AFIP para justificar sus gastos, según dijeron contadores consultados por LA NACION.
En la copia, aparece como aportando a una caja de trabajadores autónomos, aunque en los registros de la Anses, Zanola figura como trabajador en relación de dependencia de la obra social bancaria.
Ese supuesto recibo está extendido a nombre de San Javier, cuyo socio principal es Néstor Lorenzo, empresario farmacéutico imputado en la causa de Oyarbide. Lorenzo fue detenido y se encuentra excarcelado a la espera de ser indagado. La Justicia sospecha que comercializaba remedios de alto costo apócrifos o vencidos. En su poder, fueron encontrados recibos de aportes a la campaña presidencial de 2007, que realizaron empresarios de su entorno.
El supuesto recibo sospechoso data del 16 de abril de 2003 y se extendió por $ 480.000, por "horarios profesionales en gestión de negocios varios, a su entera conformidad".
Para la fiscalía, el recibo -de comprobarse su autenticidad- sería una evidencia que prueba un nexo entre el sindicalista y Lorenzo, "que va más allá de una relación con un prestador más de la obra social".
El papel tiene adjunto una nota confeccionada con una máquina de escribir dirigida a un "Estimado Lorenzo", en el que le da instrucciones para entregar una "partida" de parte de "Juan" a un señor "Fernando Dapero o José Fernández". "Ellos ya tienen mis instrucciones, quedate tranquilo, son de mi extrema confianza", dice la nota, en la que Juan se despide con un "fuerte abrazo".
Fernando Dapero es un contador que trabaja para el Instituto de Servicios Sociales Bancarios. LA NACION trató de ubicarlo en los teléfonos que figuran en la guía, sin suerte. Como ex director del PAMI, en febrero pasado fue procesado junto con el menemista ex interventor Víctor Alderete por supuesta administración fraudulenta en la contratación de una agencia de comunicaciones.