martes, 23 de junio de 2009

PARANA


Que raro huracan paso por siniestros?
ahora resta averiguar si habia alguien de mas arriba involucrado.

Sera cierto que fueron 400.000 hasta ahora?

miércoles, 17 de junio de 2009

Orsini

Sigue operando con la azteca o ya habra alguien tomado nota

la verdad , es una verguenza que algunas aseguradores lo tengan en sus filas.

pronto publicaremos ,compañias aseguradora y numero de polizas y el nombre del


que le presta la matricula.

COMUNICACION 2122 - SSN

Información sobre Juicios al 31 de Diciembre/08

La SSN da a conocer información estadística relativa a los Juicios existentes en el Mercado Asegurador Argentino, al 31 de Diciembre del año 2008, con datos correspondes a las entidades que se encuentran en actividad y presentan la Declaración Jurada de Tasa Uniforme (no se incluyen las compañías sobre las que la SSN ha perdido competencia o se encuentran en proceso de liquidación)
.Al respecto, se revela que el total de Juicios registrados al 31/12/08 fue de 132.464, presentando un aumento del 0,4% respecto al 30 de Setiembre/08.Si de divide el análisis por ramo, se presenta el siguiente comportamiento:

Transporte Público de Pasajeros, con un total de 21.789 juicios (16,4% del total); aumenta un 1,7% con respecto al 30 de Setiembre/08, con un movimiento de entrada y de salidas del 11,2% y 9,4% respectivamente del total de juicios del Ramo.

Vehículos Automotores, con un total de 86.115 Juicios (65% del total); crece un 0,1% con respecto al 30 de Setiembre/08, con un movimiento de entradas y salidas del 27,8% y 27,7% respectivamente.

Responsabilidad Civil, con un total de 15.518 Juicios (11,7% del total); crece un 0,8%, con un movimiento de entradas y salidas del 7,4% y 6,6% respectivamente.
De los Ramos de Vida el que se destaca es el Ramo Vida Colectivo, con un total de 3.345 juicios (2,5%) disminuye un 1,2% con respecto al 30 de setiembre/08, con un movimiento del 17,5% y 18,7% respectivamente.

Al 31 de Diciembre los Ramos que no presentan Juicios son: Cristales, Ganado y Sepelio Individual, mientras que en Accidentes a Pasajeros y Crédito la cantidad de juicios es irrelevante.

sábado, 13 de junio de 2009

METLIFE

La mayor compañía estadounidense de seguros de vida, MetLife Inc, anunció su intención de ampliarse en Japón y diversificarse mediante algunas adquisiciones. Así lo anunció su presidente ejecutivo Robert Henrikson, quien señaló que “me sentiría un poco mejor si tuviéramos una diversificación en Japón”. Hartford Financial Services Group Inc, una importante compañía estadounidense de seguros de vida y propiedades que ha tenido éxito en Japón, anunció recientemente que abandonará ese mercado, enfocándose prácticamente sólo en Estados Unidos para recuperarse de pérdidas por inversiones. Henrikson señaló que una de las cosas que tiene en mente ahora es el dejar pasar oportunidades que surgen a partir de la crisis crediticia. Pese a que MetLife no ha sido inmune a la crisis del crédito -ha reportado considerables amortizaciones de inversiones en los últimos trimestres- ha mantenido una sólida capitalización, dado que la crisis debilitó a varios rivales. Henrikson aseguró que otorgó una gran oportunidad a la compañía para aumentar su participación de mercado.

AAPAS

BUESEG 2010
El año que viene, llega al país un evento internacional que permitirá intercambiar experiencias con productores de los cinco continentes. La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), ha tenido el honor de que la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII) y la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), le confiaran la organización y realización de las reuniones que periódicamente dichas instituciones llevan a cabo en distintos lugares del mundo. Vale destacar que un acontecimiento de esta magnitud, no tenía lugar en la Argentina desde la realización -hace 38 años- de la Primera Reunión Mundial de Productores de Seguros. Por lo tanto y coincidentemente con la celebración del bicentenario de nuestro país, desde el 13 al 17 de marzo del 2010, productores asesores de todo el mundo se darán cita en el BUESEG 2010, a celebrarse en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires.En ese marco AAPAS tendrá la responsabilidad de organizar tres eventos simultáneos: la Reunión anual de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII); el XXIII Congreso de COPAPROSE; y la Celebración del 50º aniversario de la Asociación. Desde hace once meses, se encuentra en actividad un Comité Ejecutivo integrado por once miembros, como asimismo tres Comisiones específicas, que en total involucran a 38 personas, dedicadas a los distintos aspectos organizativos del evento, con especial énfasis en un programa académico de altísimo nivel nacional e internacional, y la programación de eventos culturales y sociales apropiados. Para los productores asesores de seguros, el BUESEG 2010 se constituirá en una oportunidad única para visualizar y compartir aspectos, problemáticas y tendencias de su profesión, según las realidades vigentes en todo el mundo, como asimismo para interactuar con gran cantidad de colegas de distintos países, posibilitando una experiencia altamente ilustrativa y enriquecedora. Dada la importancia del BUESEG 2010, también se prevé la asistencia de directivos y funcionarios de empresas aseguradoras, reaseguradoras y de servicios; profesionales vinculados a la actividad aseguradora; autoridades públicas, legisladores, etc.; tanto de nuestro país como del exterior.

COMUNICACION 2116 – SSN

Se comunica que los auditores, actuarios y sociedades y asociaciones de graduados en ciencias económicas inscriptos en los Registros a cargo de la SSN deberán proceder, antes del 10 de julio de 2009, a informar sus domicilios comerciales y particulares, este último con relación a las personas físicas, como así también los teléfonos respectivos. Según se aclara, dicha información deberá presentarse mediante nota, con carácter de declaración jurada, ante la mesa general de entradas de la SSN, y en tal sentido, se le pide a las entidades aseguradoras y reaseguradoras que den difusión a la presente comunicación entre los profesionales y sociedades que brinden sus servicios en las mismas.

COMUNICACION 2113 – SSN

Estimación de la producción de seguros de abril/09
Como cada mes, la SSN da a conocer la estimación de la producción mensual de seguros. En este caso, se advierte que el primaje del mes de Abril del 2009 tuvo una disminución del 0,7% con respecto al mes anterior, aunque presentó un aumento del 0,3% con respecto al mismo mes del año anterior.La estimación de la Producción Total de Seguros para ese mes fue de $2.294,5 millones, de los cuales los Seguros Patrimoniales participan con el 81,6%), los del Ramo Vida con el 16,4%), y los Seguros de Retiro con el 2% restante.La producción total para los 12 meses acumulados (Mayo 2008/ Abril 2009) alcanzó los $28.280 millones, con una variación positiva del 7,4 % con respecto al acumulado (Mayo 2007 / Abril 2008).En la Comunicación, se incluyen diferentes anexos con la evolución de la producción de seguros para los distintos ramos desde Enero 2007 y sus respectivos gráficos con la evolución desde el año 1995. Además, se actualizaron los valores de las series utilizándose el IPIM del INDEC, expresándose las cifras actualizadas a valores del mes de Abril/09.

COMUNICACION 2112 – SSN

Cumplimiento de las normas de la UIF sobre blanqueo de capitales
La SSN informa que las compañías de seguro deberán adecuarse a las disposiciones receptadas en la Resolución 137/2009 de la Unidad de Información Financiera (UIF), destacándose que las disposiciones de la Ley 26.476 ("blanqueo de capitales”) de manera alguna relevan a los sujetos obligados de adoptar las medidas y políticas de prevención de operaciones de lavado de activos o financiamiento de terrorismo.Recordemos que dicha Resolución de la UIF, con el objeto de fomentar el acogimiento al régimen de "blanqueo de capitales", dispuso relevar a los sujetos obligados a informar sobre tal régimen, de cumplir con las obligaciones impuestas por la normativa sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo. Dicha excepción de las personas que efectúen la exteriorización de no estar obligados a informar a la AFIP la fecha de compra de las tenencias ni el origen de los fondos con las que fueran adquiridas no es oponible frente a los demás sujetos obligados contemplados en la Ley 25.246, entre ellos, las compañías de seguros.